¿Estás enterado/a cuantas veces al día pensamos? Sabes te has dado cuenta. Obsérvate, Inténtalo cuando estás en calma y cuándo te molesta .Anota lo que piensas y también el número de veces que te viene a la mente lo mismo una y otra vez.
La Rumiación de los pensamientos..
La repetición constante de pensamientos nocivos que ronda nuestra mente forma lo que se conoce como rumiación.Estas aparecen una y otra vez dando lugar a un sentimiento de frustración que puede llevar al cansancio y agotamiento físico y mental . Sin embargo las personas que tienen rumiaciones sienten la necesidad de pensar sobre el mismo suceso y también de dejar de hacerlo entrando en un círculo vicioso.Las rumiaciones las pueden originar como consecuencia de una discusión con algún familiar o pareja, un error por descuido en el trabajo, los resultados obtenidos no son los que esperaba, antes de rendir un examen o después de este porque no estamos seguros de lo que hicimos o un pequeño contratiempo.Por eso es necesario a menudo saber enfrentar las diversas situaciones que se nos presentan y resolver adecuadamente para evitar caer en el estrés y en las rumiaciones porque no podemos dar sentido a estas experiencias y ellas no nos dejan porque las mantenemos en la mente desencadenando muchas veces sentimientos de estrés, frustración, tristeza o apatía.CÓMO EVITAR LAS RUMIACIONES?Para poder desterrar este hábito debemos ser conscientes de que nosotros/as somos quienes generamos estos pensamientos, cuando interpretamos la situación negativamente a causa de nuestras propias inseguridades. Con esto no estamos diciendo que todo será perfecto siempre .Los seres humanos nos equivocamos y a veces nuestros pensamientos son los que están errados o distorsionados.Lo primero que tenemos que hacer es aprender a conocernos bien, escucharnos ,observar y preguntarnos: ¿lo que estos pensando es real ? ¿Este pensamiento me aporta algo productivo? ¿Realmente mantenerlo en la mente me ayuda en algo? Entonces si no ayudan en nada, mándalos lejos y deja de pensar en ellos. Haz un ¡ALTO! exprésalo en voz alta: o piensa en esa palabra y verás como poco a poco esta se va desvaneciendo no te atormentará más.EN SUMMA TE ACONSEJAMOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario